Aquitania

Recomendar esta página Ver en PDF Imprimir esta página
Wiki de astronomía.
Todo el poder de la Wikipedia y toda la esencia de la astronomía

Aquitania

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término véase Aquitania (desambiguación).
Région Aquitaine
Bandera de Aquitania Escudo de Aquitania
Bandera Escudo
Localización
Mapa de Francia resaltando la región de Aquitania
Información
País  Francia
Capital Burdeos
Superficie 41.309 km²
Presidente regional Alain Rousset
(PS) (desde 1998)
Población
 
 – Densidad
(6ª)
3.049.000
74 hab./km²
Distritos 18
Cantones 235
Comunas 2.296
Departamentos
Dordoña
Gironda
Landas
Lot y Garona
Pirineos Atlánticos
Página Web oficial

Aquitania (en francés Aquitaine, en gascón y occitano Aquitània, en euskera Akitania; antiguamente Guyenne) es el nombre recibido, a lo largo de la historia, por diversas partes del sudoeste de la actual Francia. En la actualidad se corresponde con la región francesa compuesta por los departamentos de Dordoña, Gironda, Landas, Lot y Garona y Pirineos Atlánticos.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

La provincia romana de Aquitania

La provincia romana de Aquitania

Durante la conquista romana de la Galia por Julio César, se llamaba así al territorio al sur del Garona, habitado por un pueblo de jinetes que el propio César califica de íberos. El mismo topónimo puede derivar de la palabra latina para jinete: equites.

Durante el Imperio Romano el nombre se extendió también a la región entre el Garona y el Loira, posiblemente por estar débilmente celtizada. Antes de la romanización se hablaba una lengua, hoy muerta, conocida con el nombre de aquitano.

Durante la Alta Edad Media fue este último territorio el que llevó el nombre de Aquitania, incluyendo la ciudad de Tolosa (Toulouse). Esta Aquitania fue primero entregada a los visigodos, después conquistada por los francos y finalmente estructurada como Ducado independiente. La región al sur del Garona recibía entonces el nombre de Vasconia (de donde procede «Gascuña») y permaneció independiente, uniéndose dinásticamente luego al Ducado de Aquitania. El Ducado de Aquitania y Vasconia acabó cediendo a la presión de los francos carolingios tras la invasión musulmana.

Posteriormente el nombre Aquitania cayó en desuso, siendo sustituido por otros como «Gascuña» (al sur del Garona) o «Guyena» (al norte del Garona). Recientemente ha sido recuperado para denominar una región de la República Francesa que abarca parte de Gascuña y todo el País Vasco francés bajo su jurisdicción.

[editar] Geografía

Área: 41.400 km2 (7,6 % de la superficie total de Francia).

La región está bañada al oeste por el Océano Atlántico (golfo de Vizcaya o de Gascuña) desde el estuario de la Gironda hasta la desembocadura del río Adur (Costa de Plata). Al sur, está atravesada por los Pirineos, que la separan de España (Aragón, Navarra y el País Vasco).

Las ciudades más importantes de Aquitania son Burdeos, Pau, Bayona, Agen, Mont-de-Marsan, Biarritz, Périgueux, Bergerac, Dax y Libourne.

[editar] Demografía

Población: 2.967.000 (4,97% de la población total de Francia) (2002).

[editar] Cultura

Se hablan las siguientes lenguas: francés, gascón, occitano y euskera. Con la gran emigración que han sufrido ciudades como Burdeos, Pau, etc. También se hablan cada vez más lenguas como el árabe.

[editar] Economía

El producto interior bruto y el valor añadido

El PIB se cifra en 63,8 miles de millones de euros en el 2001, un 4,4% de la riqueza nacional y coloca a la región en el 6º lugar en el ranking de regiones francesas.

Reparto del Valor Añadido:

Aquitaine Francia

Servicios 71,5% 72,3%

Industria 17,1% 20,3%

Agricultura 5,9% 2,8% (cifra muy alta en comparación del resto del país)

Construcción 5,5% 4,6%

Siendo el 5,1 por ciento de la población francesa solo producen el 4,4 por ciento de la riqueza nacional. Esto quiere decir que no son productivos. Andryrr 20/10/07

[editar] Enlaces externos

Scroll to Top